La nacionalidad SUMPA tiene mas de 12.000 años de historia y desde siempre su territorio fue lo que posteriormente se lo denomino como la península de Santa Elena, por lo tanto solo los que conocemos y valoramos la inmensa riqueza cultural e histórica de nuestros antepasados podemos decir que "somos orgullosos de ser SUMPEÑOS"

jueves, 7 de mayo de 2020

EL GOBIERNO YA TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DE LOS RESPECTIVOS DECRETOS PARA ELIMINAR LOS SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES


La elaboración de los decretos ejecutivos que permitirán eliminar los subsidios de los derivados “está en marcha”, informó este jueves 7 de mayo del 2020 el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez. Esta información fue emitida durante un conversatorio que se realizó para analizar la incidencia de la emergencia sanitaria en la economía del país. 

En este espacio, transmitido en un canal de televisión nacional, participaron además los analistas económicos Walter Spurrier y Abelardo Pachano. Martínez comenzó señalando que uno de los factores que ha impactado más en las finanzas del país es la caída del precio del petróleo. Dijo que este año, antes de la pandemia, se esperaban USD 3 000 millones de ingresos petroleros, pero en el nuevo escenario, el Fisco recibiría solo USD 520 millones de ingresos por este rubro. "Es el momento para transparentar el mercado", señaló el Ministro en relación a los subsidios. 

Además, acotó que actualmente el Ministerio de Energía y Recursos Naturales está arreglando temas operativos relacionados con este tema. Esto, según el funcionario, permitiría que los consumidores se beneficien de precios más bajos cuando se reduce el precio del crudo, que es la materia prima con la que se elaboran los combustibles. 

También se lograría reducir el contrabando, la corrupción y el uso indiscriminado de estos productos que afecta el ambiente. “Como están los precios del petróleo hoy, el precio de la gasolina debería ser menor”, dijo Martínez. En esta revisión de la subvensión entrarían solo las gasolinas, no se incluiría el subsidio al gas de uso doméstico. 


Pachano mencionó que Ecuador "debió racionalizar hace rato la entrega de subsidios para los derivados". Sin embargo, precisó que se debe focalizar la entrega de estos con el sector del transporte público, en el momento que lo requiera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario